Alivia los síntomas de la artrosis en 30 días,
si no te devolvemos tu dinero
¿Qué es?
La artrosis es una enfermedad crónica que afecta a las articulaciones y que suele provocar dolor, inflamación e impide la realización de algunos movimientos cotidianos. Generalmente se localiza en la columna (zona lumbar, dorsal o cervical), la cadera, las manos o las rodillas.
Síntomas
La artrosis se manifiesta de distintas formas, siendo progresivas a lo largo del tiempo.
Los síntomas más frecuentes son:
- Dolor articular
- Inflamación alrededor de la zona afectada
- Limitación de los movimientos
- Crujidos en las articulaciones
- Rigidez y deformidad articular
Causas
La artrosis puede clasificarse en 2 grupos: primaria, cuando no existe una causa aparente además de la edad; y secundaria, cuando se puede apreciar la causa de su aparición.
Las personas que son más susceptibles de presentar artrosis son las mujeres mayores de 50 años. Si sobrecargamos mucho las articulaciones, por ejemplo levantando objetos pesados o si tenemos una mala postura a la hora de trabajar delante del ordenador, tendremos más posibilidades de tener artrosis.
La enfermedad se puede agravar como consecuencia del sedentarismo y la obesidad, ya que tanto los músculos como las vértebras se resienten. Asimismo, el exceso de actividad física puede producir un desgaste de las articulaciones. Y si hemos tenido alguna fractura o lesión, también seremos más propensos a tenerla.
Cómo tratar la artrosis
Tratar eficazmente la artrosis requiere, en primer lugar, aliviar la inflamación de las articulaciones afectadas. El tratamiento ideal para la artrosis es aquel que permite simultáneamente reducir la inflamación, aliviar el dolor y retrasar la degeneración articular. Además, para favorecer la capacidad de regeneración de la articulación, es necesario mejorar el flujo sanguíneo.
Una alternativa 100% natural y eficaz es el masaje terapéutico con Pranamat ECO. El uso de Pranamat ECO relaja profundamente los músculos y elimina las tensiones y las contracturas localizadas en los ligamentos y músculos.
Por otro lado, Pranamat ECO ayuda a calmar y reducir la inflamación de las articulaciones de manera natural y segura a través de la descarga de endorfinas. Éstas poseen un efecto analgésico y calmante que bloquea el dolor de forma efectiva, reduciéndose así la rigidez y aumentando la movilidad.
Un masaje regular con Pranamat ECO estimula la circulación sanguínea, así como la microcirculación en la piel. Esta afluencia de sangre, suministra oxígeno y nutrientes al organismo, los cuales son esenciales para permitir que las células de los huesos y cartílagos se mantengan sanas.
Finalmente, se recomienda encarecidamente probar durante 30 días Pranamat ECO, sin riesgo alguno, a las personas a las que se les ha diagnosticado la artrosis. Este tiempo de prueba es suficiente para obtener los primeros resultados, pero si no satisface tus necesidades, puedes devolverlo. Un masaje regular con Pranamat ECO es un hábito saludable, fácil de incluir en tu rutina, que mejora la calidad de vida y te proporciona el bienestar que necesitas. Asimismo, se trata de un intenso masaje terapéutico que si lo realizas a diario, seguro que notas rápidamente una gran mejoría.
Rutina de 15-30 minutos para aliviar los dolores
Los dolores de la artrosis se localizan generalmente en la zona lumbar, la columna dorsal, las cervicales, la cadera, las manos o las rodillas. Realiza estos sencillos ejercicios para aliviar de forma rápida y efectiva el dolor. La duración de cada sesión de masaje depende del tipo de dolor que sufras. Para dolores más agudos utiliza Pranamat ECO durante más tiempo. Lo recomendable es que cada sesión dure de 15 a 60 minutos, pudiéndola repetir más de una vez al día.

Posición 1 - Masaje de espalda
Túmbate en tu esterilla para masajear la espalda en su conjunto, aliviando el dolor muscular y reduciendo la rigidez.

Posición 2 - Masaje de espalda y cervical
Coloca tu almohada debajo de las cervicales de manera que se adapte a la curvatura natural del cuello y túmbate en tu set de masaje. Relájate y concilia el sueño más fácilmente.

Posición 3 - Masaje dorsal
Túmbate de lado de manera que los dorsales entren en contacto con la esterilla.

Posición 4 - Masaje lumbar
Masajea los lumbares más intensamente colocando tu almohada encima de la esterilla para ejercer mayor presión.

Posición 5 - Masaje de cadera
Túmbate de lado en tu esterilla para masajear profundamente la zona de la cadera.

Posición 6 - Masaje de piernas
Masajea las piernas y los glúteos más intensamente colocando tu almohada encima de la esterilla para ejercer mayor presión.